Email Marketing en 2025: Por Qué Sigue Siendo el Canal Más Rentable
¿Sabías que por cada peso invertido en email marketing, las empresas generan, en promedio, $36 de retorno? (Litmus, 2024). Mientras las redes sociales luchan con algoritmos impredecibles y el coste por clic en Google Ads supera los $2 en muchos sectores, el email sigue siendo el único canal en el que tú controlas tu audiencia.
Y lo mejor: no necesitas ser una multinacional para enviar decenas de miles de correos con entregabilidad profesional. Plataformas como Mailrelay permiten enviar hasta 80.000 emails al mes a 20.000 contactos completamente gratis, con soporte técnico real y sin límites diarios que frenen tu crecimiento.
En este artículo vamos a demostrar por qué el email marketing no solo sigue vivo, sino que es más rentable que nunca y cómo puedes empezar hoy mismo sin gastar un peso.
¿Por qué el email marketing sigue siendo el canal más rentable en 2025?
En un mundo donde el alcance orgánico en Instagram apenas roza el 1,5% (Hootsuite, 2025) y el coste por clic en Google Ads ha aumentado un 28% anual en sectores competitivos como el e-commerce o la educación (WordStream), el email marketing se mantiene como el canal con el mayor ROI controlable.
Comparativa rápida de canales (2025):
- Email marketing → ROI medio: $36 por cada $1 invertido → Coste por envío: 0,01–0,03 € → Control: 100% (lista propia)
- Google Ads → ROI: $2–$8 por $1 → Coste: >$2 por clic → Control: depende de pujas y competencia
- Meta Ads (Facebook/Instagram) → ROI: $3–$10 por $1 → Coste: >$1 por clic → Control: limitado por algoritmos
- SMS marketing → ROI: $6–$12 por $1 → Coste: 0,05–0,15 € por mensaje → Control: regulaciones estrictas (RGPD, TCPA)
Fuente: Litmus, WordStream, DMA 2025
¿Por qué el email gana?
- Propiedad real de la audiencia: Tu lista de suscriptores es tuya. No desaparece por un cambio de algoritmo ni te cuesta más por cada interacción.
- Personalización a escala: Con campos dinámicos puedes enviar miles de emails únicos en minutos.
- Medible al milímetro: Tasa de apertura, clics, conversiones, ingresos directos… todo rastreable.
- Automatización inteligente: Series de bienvenida, carritos abandonados, re-engagement… sin intervención manual.
Y lo mejor: no necesitas una herramienta cara para lograrlo.
Herramientas de email marketing: ¿Gratis o de pago?
La mayoría de las herramientas “gratuitas” son trampas disfrazadas. Te dejan probar, pero cuando tu lista crece… aparecen los muros:
- Límites diarios (ej: 300 envíos/día)
- Marcas en el pie de email (“Enviado con X”)
- Funciones capadas (sin automatización, sin API, sin soporte)
- Subida repentina de precio al superar 1,000 contactos
Ejemplos comunes:
- Mailchimp: Gratis hasta 500 contactos, luego $13/mes por 500 más. Sin automatización completa en gratis.
- Sendinblue (Brevo): 300 emails/día gratis → ideal para pruebas, no para volumen.
- ConvertKit: Desde $29/mes, pensado para creadores, no para grandes listas.
- ActiveCampaign: Potente, pero nunca gratis y sube rápido con contactos.
Resultado: muchas empresas terminan pagando $50–$200/mes solo para mantener lo básico.
La excepción: Mailrelay
Plan gratuito real pensado para crecer sin frenos:
- 80.000 emails al mes
- 20.000 contactos
- Sin límites diarios
- Todas las funciones esenciales activas
- Soporte técnico multilingüe incluido (teléfono, chat, tickets)
Ninguna otra herramienta ofrece tanto volumen sin capar ni cobrar.
Y cuando necesites más, los planes de pago son proporcionales y sin saltos bruscos.
Claves para una estrategia de email marketing que genere ingresos reales
El éxito no depende tanto de la herramienta como de la estrategia que construyas alrededor de ella. Con un enfoque claro y medible, cualquier empresa puede convertir su lista de contactos en una máquina de ventas recurrentes.
Lo primero es construir una base sólida: una lista limpia, obtenida con consentimiento explícito y enriquecida con datos útiles desde el primer momento. Usa lead magnets de valor real, un ebook práctico, una checklist descargable o el acceso a un webinar, y aplica el doble opt-in para cumplir con la normativa y garantizar la calidad. Desde el registro, segmenta por interés, sector o comportamiento: no es lo mismo un autónomo que una pyme de 50 empleados.
La automatización es el motor que mantiene todo en marcha sin intervención diaria. Una serie de bienvenida bien diseñada, con tres o cinco correos que educan, generan confianza y presentan una oferta suave, puede multiplicar por tres la tasa de conversión inicial. Si tienes e-commerce, activa el flujo de carrito abandonado: un primer recordatorio a la hora, y otro a las 24, con un incentivo pequeño. Para listas más maduras, programa campañas de reengagement cada trimestre y limpia a los inactivos sin piedad. Los emails de cumpleaños o aniversarios, enviados automáticamente con un cupón personalizado, suelen tener tasas de apertura por encima del 40%.
La medición cierra el círculo. Fija objetivos claros por campaña, una métrica principal, nada más, y revisa la apertura, los clics y las conversiones. Si la tasa de apertura baja del 20%, prueba variantes en la línea de asunto y en el preheader, con al menos mil envíos por versión. Los mapas de calor te muestran dónde hacen clic realmente; si el botón principal está ignorado, muévelo arriba o cámbiale el color. Cada iteración debe justificarse con datos, no con intuición.
En resumen: una buena estrategia de email marketing no busca “enviar más”, sino enviar lo justo, a la persona adecuada, en el momento preciso. Cuando lo consigues, el canal se convierte en la fuente de ingresos más predecible y rentable de tu mix digital.
Cómo empezar hoy mismo (pasos prácticos)
No hace falta un presupuesto ni semanas de preparación. En menos de una hora puedes lanzar tu primera campaña profesional y empezar a medir resultados reales.
Empieza por registrarte en Mailrelay, la plataforma que ofrece el plan gratuito más completo del mercado: hasta 80.000 envíos mensuales y 20.000 contactos sin límites diarios ni funciones capadas. El proceso es directo: entra a su web, crea tu cuenta con tu dominio profesional y verifica tu email en cuestión de segundos.
Si ya tienes una lista, súbela en formato CSV (solo el email y el nombre para empezar). Si partes de cero, usa los formularios de captura integrados de Mailrelay: los arrastras a tu web, personalizas el texto y activas el doble opt-in para cumplir con el RGPD desde el primer clic.
En cinco minutos configura la autenticación técnica que Mailrelay te genera automáticamente: copia los registros DKIM, SPF y DMARC en tu panel de DNS. Con eso garantizas que tus correos lleguen a la bandeja de entrada, no a la carpeta de promociones o de spam.
Crea tu email de bienvenida con la plantilla prediseñada:
- Asunto: “¡Bienvenid@! Aquí tienes tu [regalo]”
- Cuerpo: agradecimiento breve, entrega inmediata del lead magnet y un botón claro para la siguiente acción. Programa el envío automático tras cada nuevo registro.
A continuación, activa tu primera automatización visual desde el editor de flujos:
- Día 0 → bienvenida + regalo
- Día 3 → caso de éxito o testimonio
- Día 7 → oferta suave o contenido extra
Todo se arrastra y se conecta sin código.
A las 48 horas, aparecen en los informes en tiempo real de Mailrelay: verás tasas de apertura y clics, y un mapa de calor que señala exactamente dónde interactúan tus lectores. Con esos datos, ajustas el siguiente envío y repites.
En siete días tendrás métricas reales y un sistema que funciona solo.
Conclusión: El email no es un canal “viejo”, es tu activo más valioso
Mientras las plataformas publicitarias suben precios y reducen el alcance, tu lista de suscriptores sigue siendo el único medio que controlas al 100%, que cuesta céntimos por contacto y que genera ingresos predecibles mes tras mes.
Con una estrategia clara ,lista limpia, automatizaciones inteligentes y optimización constante, cualquier negocio puede convertir el email en su fuente de ingresos más rentable. Y no necesitas invertir para comprobarlo: herramientas como Mailrelay te dan todo lo necesario gratis, desde el primer envío hasta los 80.000 mensuales.
No pospongas más. Hoy mismo puedes tener tu primera campaña en marcha y obtener datos reales en 48 horas. El futuro de tu negocio empieza en la bandeja de entrada.
